¿Qué hacer si choco y tengo seguro? Guía paso a paso

Cuando tienes un accidente de tráfico, la situación puede volverse estresante rápidamente. Estar preparado y saber cómo actuar con respecto a tu seguro automotriz puede marcar una gran diferencia en cómo enfrentas el siniestro y en los resultados posteriores. Afortunadamente, con una serie de pasos bien definidos, puedes manejar el proceso de manera eficiente y asegurar que tu póliza de seguro te cubra de manera adecuada.

La importancia de saber qué hacer tras un accidente es fundamental no solo para asegurar tu bienestar, sino también para garantizar que se respeten tus derechos y que puedas hacer uso de las coberturas ofrecidas por tu aseguradora. Este artículo te guiará a través del proceso, desde el momento en que ocurre el choque hasta la resolución del siniestro.

¿Qué hacer si choco y tengo seguro?

Saber qué hacer inmediatamente después de un accidente es crucial para que todo se desarrolle de la mejor manera posible. Aquí te presentamos un paso a paso de las acciones que debes tomar para activar tu seguro y protegerte ante posibles complicaciones.

Verificar que los involucrados estén bien

Lo primero que debes hacer al tener un accidente es verificar el estado de todos los involucrados. La prioridad es la seguridad y salud de las personas. Si hay heridos, lo primero es llamar a los servicios de emergencia. En muchos países, puedes marcar el 131 para contactar a los servicios de ambulancia o emergencia médica.

Aunque el accidente parezca menor, nunca subestimes el impacto que puede tener en la salud de los ocupantes de los vehículos. Los daños no siempre son visibles de inmediato, por lo que es recomendable que los heridos reciban atención médica lo antes posible, para descartar cualquier complicación.

Evalúa los daños y recopila información

Una vez asegurada la salud de los involucrados, es importante que evalúes los daños materiales causados por el accidente. Si puedes hacerlo sin ponerte en peligro, toma fotos del lugar del siniestro, los daños a los vehículos y cualquier otra evidencia que pueda ser útil para el informe del seguro.

Es vital anotar la patente, marca, modelo y color del otro vehículo involucrado. Recuerda también tomar nota de los datos del conductor, como su nombre y su información de contacto. Esta documentación será esencial al momento de presentar el reclamo ante la aseguradora y también para respaldar cualquier reporte policial que sea necesario.

Llama a la compañía de seguros

Tan pronto como te asegures de que todos están bien y tengas la información básica del accidente, debes contactar a tu aseguradora. Aunque en algunos casos podrías tener hasta 10 días para hacer la denuncia del siniestro, es preferible hacerlo lo más rápido posible para evitar demoras en el proceso de liquidación de los daños.

Cuando te comuniques con tu compañía de seguros, ellos te guiarán a través del proceso de presentar una reclamación. Dependiendo de tu póliza y del tipo de accidente, es posible que te pidan información adicional o te asignen un ajustador de seguros que investigará el siniestro.

Paso a paso de denuncia de siniestros en NICO

A continuación, te mostramos los pasos más detallados para hacer una denuncia de siniestro, basándonos en las políticas de NICO Seguros. Este proceso puede variar según la aseguradora, pero los pasos principales suelen ser similares.

1. Ocurrencia del siniestro – Responsable: Asegurado

Lo primero es tomar medidas inmediatas para evitar mayores daños y recoger toda la información posible de las partes involucradas. Esto incluye fotos del siniestro, datos de contacto de los terceros, detalles del seguro del otro conductor, y cualquier reporte policial.

2. Notificación del siniestro – Responsable: Asegurado

Debes notificar a tu aseguradora enviando todos los datos recopilados. En el caso de NICO Seguros, esto debe hacerse a través de su área de Siniestros mediante correo electrónico o llamando al +569 3261 7794. Además, deberás proporcionar un formulario de denuncia de siniestro y la documentación requerida, como cédula de identidad, licencia de conducir y parte policial, si es necesario.

3. Denuncia del siniestro – Responsable: NICO Seguros

La aseguradora se encargará de presentar la denuncia formal a la compañía de seguros, asignando un número de siniestro, un liquidador y, en caso necesario, un taller para la reparación del vehículo.

4. Asignación del liquidador – Responsable: Compañía de Seguros

El liquidador, que puede ser directo o independiente, evaluará los daños y coordinará la inspección del vehículo. Para los siniestros en Santiago, la inspección suele completarse en 24 horas; en regiones, toma hasta 48 horas.

5. Evaluación del siniestro – Responsable: Liquidador

El liquidador evaluará si el siniestro tiene cobertura. También revisará el presupuesto de reparación o, en caso de pérdida total, enviará una propuesta de indemnización al asegurado.

6. Informe de liquidación – Responsable: Liquidador

Al finalizar la reparación o indemnización, el liquidador emite un informe detallado que se envía a la compañía de seguros, al corredor y al asegurado. Si no estás de acuerdo con el monto, tienes 10 días para impugnar.

7. Cierre del siniestro – Responsable: NICO Seguros

El siniestro se cierra cuando la reparación o indemnización se completa. La aseguradora notificará al asegurado y archivará toda la documentación del caso.

Informa del choque a Carabineros

En muchas jurisdicciones, la ley exige que informes cualquier accidente de tráfico a las autoridades, independientemente de la magnitud del choque. Aunque no haya heridos, es importante presentar un informe ante Carabineros o la policía. Esto no solo es un requisito legal, sino que también te servirá como respaldo cuando presentes tu reclamo al seguro.

El informe policial es una prueba oficial que puede ser utilizada en caso de disputas con la aseguradora o si el otro conductor decide actuar de manera deshonesta. Además, en algunos casos, es necesario para que la aseguradora pueda activar ciertas coberturas de la póliza.

¿Qué pasa si no se hace la denuncia en el seguro?

Existen diferentes tipos de siniestros, y no todos requieren la misma acción. No obstante, es esencial conocer qué implicaciones tiene no hacer la denuncia a tiempo o según las circunstancias del siniestro. Aquí te explicamos qué puede suceder si omites este paso en diversos escenarios.

Accidente con lesionados o actos ilícitos

Si el accidente involucra personas lesionadas o algún acto ilícito, como que el otro conductor esté bajo la influencia del alcohol o las drogas, la denuncia ante las autoridades es obligatoria. En estos casos, no solo es importante para activar el seguro, sino también para que se apliquen las sanciones correspondientes.

Este tipo de incidentes puede tener consecuencias legales graves para el conductor responsable, y la denuncia es esencial para asegurar que la aseguradora cubra los gastos médicos o los daños materiales derivados del siniestro.

Robo del vehículo o accesorios

En casos de robo de tu vehículo o de partes del mismo, también debes presentar una denuncia ante Carabineros. Una vez que hagas la denuncia, podrás informar a tu aseguradora para hacer efectiva la cobertura de robo.

Es recomendable que guardes todos los documentos relacionados con la denuncia y que sigas los pasos indicados por tu aseguradora para que el proceso de compensación se lleve a cabo sin inconvenientes.

Incidentes menores sin robo ni lesionados

Si el accidente solo implica daños materiales menores, sin robo o lesionados, puede que no sea necesario informar a Carabineros, dependiendo de las leyes locales y de tu póliza de seguro. No obstante, no debes demorar en notificar a tu aseguradora. Aunque la ley puede darte hasta 10 días, hacerlo con prontitud te ayudará a evitar complicaciones.

Revisa tu póliza para estar seguro de los requisitos específicos de notificación. En algunos casos, incluso los accidentes menores requieren una notificación formal para que se active la cobertura.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer una denuncia de un choque?

El tiempo límite para denunciar un siniestro varía según las leyes locales y las políticas de cada aseguradora. Generalmente, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) establece que el plazo estándar es de 10 días desde el momento del accidente. Sin embargo, siempre debes revisar los términos de tu póliza, ya que algunas aseguradoras pueden tener plazos más cortos o requerir acciones adicionales.

En caso de robo o accidentes con lesionados, es crucial actuar de inmediato para que tu seguro no quede invalidado. Si dejas pasar el tiempo sin notificar el accidente, podrías perder el derecho a reclamar la compensación por los daños.

Es importante evitar comprometerte a acuerdos privados con el otro conductor o aceptar culpas sin antes haber consultado a tu aseguradora. Cualquier acción de este tipo puede afectar tu derecho a recibir cobertura y podría resultar en gastos imprevistos que tendrías que asumir de tu propio bolsillo.

En NICO, entendemos que enfrentar un siniestro puede ser un momento difícil y estresante. Por eso, nos aseguramos de que, en cada paso del proceso, cuentes con un equipo de profesionales a tu lado, brindándote el apoyo personalizado que necesitas. Además, por ley, como corredores de seguros, estamos comprometidos en asesorarte y defender tus intereses, para que siempre estés protegido y recibas la mejor cobertura posible.

Si estás asegurado con NICO, puedes estar tranquilo sabiendo que cuentas con el mejor respaldo en cualquier siniestro.

¿Quieres comprar, vender o administrar seguros, fácil? Escríbenos!

Otros Posts

smiling-young-caucasian-superhero-woman-red-cape-wearing-doctor-uniform-stethoscope-with-glasses-doing-heart-sign-modified
Seguros Complementarios de Salud para Pymes en Chile
Seguros Complementarios de Salud para Pymes en Chile En el mundo empresarial...
Leer más
image1
SOAP en Chile - Todo lo que Debes Saber
SOAP en Chile – Todo lo que Debes Saber ¿Qué es el Seguro Obligatorio...
Leer más
image1
Los mejores seguros para pymes en Chile en 2025
Los mejores seguros para pymes en Chile en 2025 Las pymes son la columna...
Leer más
image1
Qué documentos debo presentar para realizar un reembolso por gastos de consultas médicas
Qué documentos debo presentar para realizar un reembolso por gastos de...
Leer más