SOAP en Chile - Todo lo que Debes Saber

¿Qué es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)?

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es una póliza de carácter obligatorio en Chile, establecida por la Ley N° 18.490, que tiene como propósito brindar cobertura médica y compensaciones económicas a las víctimas de accidentes de tránsito. Este seguro es requisito indispensable para obtener el Permiso de Circulación de cualquier vehículo motorizado que transite en el país.

¿Qué cubre el SOAP?

El SOAP ofrece cobertura a todas las personas afectadas en un accidente de tránsito en el que esté involucrado un vehículo asegurado, incluyendo:

  • Conductor
  • Pasajeros
  • Peatones o ciclistas impactados por el vehículo

Es importante destacar que el SOAP no cubre daños materiales del vehículo ni otros perjuicios económicos. Además, funciona bajo el principio de “sin culpa”, lo que significa que opera independientemente de quién sea responsable del accidente.

Montos de Cobertura e Indemnización del SOAP

El seguro cuenta con coberturas estandarizadas, fijadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Los montos máximos de indemnización están expresados en Unidades de Fomento (UF), y son los siguientes:

Cobertura Monto Máximo (UF por persona)
Gastos médicos y hospitalarios
300 UF
Incapacidad permanente parcial
200 UF
Incapacidad permanente total
300 UF
Indemnización por fallecimiento
300 UF

Gastos Médicos y Hospitalarios

Este seguro cubre hasta 300 UF por persona en atención médica, incluyendo:

  • Traslado en ambulancia
  • Atención de urgencia
  • Cirugías y hospitalización
  • Medicamentos y tratamientos
  • Rehabilitación y prótesis

Indemnización por Incapacidad Permanente

Si el accidentado sufre una incapacidad parcial o total, el SOAP otorga compensaciones económicas según la gravedad del daño.

Indemnización por Fallecimiento

En caso de muerte a causa del accidente (dentro del primer año desde la fecha del siniestro), el seguro indemniza a los familiares del fallecido con 300 UF, aunque los gastos médicos previos al fallecimiento se deducen del pago final.

Casos No Cubiertos por el SOAP

A pesar de ser un seguro amplio, existen excepciones donde el SOAP no otorga cobertura. Estos incluyen:

  • Accidentes ocurridos en carreras de automóviles o competencias de velocidad
  • Siniestros fuera del territorio chileno
  • Lesiones o fallecimiento por suicidio o autolesión
  • Accidentes provocados por terremotos, guerras u otros desastres naturales

En cualquiera de estos casos, el seguro no pagará indemnización ni cubrirá los gastos médicos.

¿Quiénes Deben Contratar el SOAP?

La contratación del SOAP es obligatoria para todos los propietarios de vehículos motorizados que circulen en Chile. Esto incluye:

  • Automóviles particulares
  • Motocicletas
  • Camionetas y furgonetas
  • Buses y camiones
  • Remolques y acoplados

Este seguro es un requisito para obtener el Permiso de Circulación anual, sin el cual no es posible circular legalmente. Si un vehículo es sorprendido sin SOAP vigente, el propietario se expone a multas entre 1 y 1.5 UTM y a la retención del vehículo por parte de Carabineros.

¿Se Transfiere el SOAP al Vender un Vehículo?

Sí, el SOAP es nominativo al vehículo, no a la persona. Esto significa que, si vendes tu automóvil, el seguro seguirá vigente para el nuevo propietario hasta la fecha de expiración de la póliza.

¿Existen Alternativas para Vehículos Extranjeros?

Sí, los vehículos con matrícula extranjera que ingresan temporalmente a Chile deben contratar un seguro equivalente llamado SOAPEX, con coberturas similares durante su estadía en el país.

¿Cómo y Dónde Contratar el SOAP?

El SOAP se contrata de forma anual, pero su vigencia varía según el tipo de vehículo. En el caso de vehículos particulares, el seguro cubre desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo del año siguiente. Sin embargo, otros tipos de vehículos como taxis, buses o camiones tienen fechas de vigencia diferentes, por lo que es importante verificar el período correspondiente según el tipo de vehículo.

Tipo de vehículo Vigencia del SOAP
🚗 Vehículos particulares (livianos)
1 de abril al 31 de marzo del año siguiente
🚌 Buses y minibuses de transporte público o escolar
1 de septiembre al 31 de agosto del año siguiente
🚛 Camiones y remolques
1 de junio al 31 de mayo del año siguiente
🚕 Taxis y colectivos
1 de febrero al 31 de enero del año siguiente
🏍️ Motos
1 de abril al 31 de marzo, igual que los particulares

Lugares de Compra del SOAP

Aunque el SOAP es emitido exclusivamente por aseguradoras, éstas suelen tener convenios de distribución con distintos canales. Por eso, puedes contratarlo en:

  • Sitios web de aseguradoras autorizadas

  • Bancos y cajas de compensación que actúan como intermediarios

  • Municipalidades, al renovar el Permiso de Circulación

  • Automotoras y otros servicios relacionados, en convenio con aseguradoras

Lo importante es asegurarte de que el seguro provenga de una aseguradora autorizada por la CMF (Comisión para el Mercado Financiero).

🚗 Contrata tu SOAP Hoy Mismo través de NICO!


Cotiza con las principales aseguradoras y obtén el mejor precio en pocos minutos.
Cumple con la ley, evita multas y asegura tu protección en caso de accidente.

Cotizar y contratar SOAP ahora

La póliza es estándar en todas las compañías aseguradoras, pero los precios pueden variar, por lo que es recomendable cotizar en distintas opciones.

¿Cómo usar el SOAP en caso de accidente?

Si sufres un accidente de tránsito, sigue estos pasos para activar la cobertura del SOAP:

  1. Recibir Atención Médica
    • Acude a un hospital o clínica informando que el accidente está cubierto por el SOAP.
    • Guarda todas las boletas y facturas de atención médica.
  2. Denunciar el Accidente a Carabineros
    • Realiza la denuncia inmediatamente para obtener el parte policial.
    • Sin esta constancia, no podrás solicitar la cobertura del seguro.
  3. Solicitar los Certificados del Accidente
    • Obtén un certificado del Juzgado de Policía Local o del Ministerio Público.
  4. Notificar a la Aseguradora
    • Comunica el siniestro a la aseguradora en un plazo de 30 días.
  5. Solicitar el Pago o Reembolso
    • Presenta todos los documentos necesarios para recibir la indemnización o reembolso de gastos médicos.

El pago de beneficios por parte de la aseguradora debe efectuarse dentro de 10 días hábiles tras recibir los documentos completos.

A modo de cierre

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un pilar fundamental para la seguridad vial en Chile, protegiendo a todas las víctimas de accidentes de tránsito. Su cobertura garantiza asistencia médica y compensaciones económicas sin importar la responsabilidad del accidente. Cumplir con su contratación es vital no solo para evitar multas, sino para estar protegido ante cualquier imprevisto en las calles y carreteras del país.

¿Quieres comprar, vender o administrar seguros, fácil? Escríbenos!

Otros Posts

smiling-young-caucasian-superhero-woman-red-cape-wearing-doctor-uniform-stethoscope-with-glasses-doing-heart-sign-modified
Seguros Complementarios de Salud para Pymes en Chile
Seguros Complementarios de Salud para Pymes en Chile En el mundo empresarial...
Leer más
image1
SOAP en Chile - Todo lo que Debes Saber
SOAP en Chile – Todo lo que Debes Saber ¿Qué es el Seguro Obligatorio...
Leer más
image1
Los mejores seguros para pymes en Chile en 2025
Los mejores seguros para pymes en Chile en 2025 Las pymes son la columna...
Leer más
image1
Qué documentos debo presentar para realizar un reembolso por gastos de consultas médicas
Qué documentos debo presentar para realizar un reembolso por gastos de...
Leer más