Póliza Todo Riesgo Construcción en Chile 2025

El sector de la construcción en Chile se enfrenta a constantes desafíos. Desde la incertidumbre climática hasta la posibilidad de errores en montaje, los riesgos pueden comprometer la viabilidad de cualquier proyecto. En este contexto, la póliza todo riesgo construcción emerge como una herramienta clave para proteger inversiones y garantizar la continuidad de las obras.

Con el respaldo de disposiciones legales claras, como el Código de Comercio chileno, este seguro se adapta a las necesidades de los proyectos en 2025, asegurando tranquilidad a mandantes, contratistas, propietarios y aseguradoras.

¿Qué es una Póliza Todo Riesgo Construcción (TRC)?

La póliza todo riesgo construcción es un seguro integral que cubre bienes materiales y obras durante su ejecución frente a daños imprevistos. Esto incluye riesgos como incendios, robos, errores de montaje y accidentes en el sitio de la obra.

Coberturas principales

Según el marco definido en el contrato, las coberturas suelen incluir:

  • Daños materiales: Protege los bienes empleados en la obra.
  • Responsabilidad civil: Cubre daños a terceros ocasionados durante la ejecución.
  • Remoción de escombros: Indemniza los gastos relacionados con la limpieza tras un siniestro.

Estas garantías hacen de esta póliza una opción confiable para mitigar pérdidas y mantener la operatividad del proyecto.

Beneficios de Contratar una Póliza Todo Riesgo Construcción

Este seguro no solo protege bienes, sino que también brinda beneficios económicos y operativos. Entre las ventajas más destacadas se encuentran:

  • Recuperación de la inversión en caso de daños: Ante un siniestro, se garantiza la recuperación de la inversión realizada, permitiendo cubrir los costos de reparaciones o reconstrucción sin incurrir en gastos adicionales.
  • Seguridad legal: Cumple con normativas nacionales, evitando sanciones por falta de cobertura.

Protección amplia: Al abarcar tanto daños materiales como responsabilidad civil, asegura tranquilidad durante el desarrollo del proyecto.

Garantiza el Éxito de tu Construcción

Conoce cómo cómo Nico Seguros puede proteger el proyecto frente a imprevistos, ofreciendo tranquilidad y respaldo.

Más información

Exclusiones Comunes de la Póliza Todo Riesgo Construcción

Aunque la póliza es integral, existen exclusiones importantes que el asegurado debe conocer:

  1. Defectos de diseño: No cubre daños derivados de errores en planos o especificaciones técnicas.
  2. Desgaste normal: La corrosión, oxidación o envejecimiento de materiales no son parte de la cobertura.
  3. Daños previos o transporte: No incluye desperfectos ocurridos antes del montaje o durante el traslado de bienes al sitio de la obra.

Estas exclusiones son clave para evitar malentendidos y asegurar una correcta interpretación del contrato.

Marco Legal de las Pólizas de Construcción en Chile

En Chile, la regulación de las pólizas todo riesgo construcción se basa en el Código de Comercio, específicamente en el Título VIII del Libro II. Este marco normativo asegura que los contratos se redacten bajo disposiciones claras, protegiendo los derechos del contratante, asegurado y asegurador.

Entre las obligaciones más relevantes del asegurado se encuentran:

  • Declarar sinceramente los riesgos relacionados con el proyecto.
  • Informar sobre otros seguros vigentes.
  • Actuar con diligencia para prevenir siniestros.

Por su parte, las aseguradoras están obligadas a responder ante siniestros dentro de los límites del contrato, según lo estipulado en las Condiciones Generales y Particulares.

Elementos Clave del Contrato

El contrato de la póliza todo riesgo construcción en Chile incluye varias secciones esenciales:

Materias aseguradas

Se consideran los bienes nuevos empleados en el proyecto, como maquinarias, instalaciones y obras civiles.

Suma asegurada

Establece límites claros para cada cobertura, como el valor de la obra, materiales, honorarios profesionales y remoción de escombros.

Indemnización y límites

El monto de la indemnización no puede exceder el valor real de los bienes asegurados en el momento del siniestro. Además, se aplican reglas específicas en casos de infraseguro o sobreseguro, ajustándose a los artículos 553 y 558 del Código de Comercio.

Procedimientos en Caso de Siniestro

En caso de siniestro, el asegurado debe seguir un protocolo definido para garantizar el pago de la indemnización:

  1. Mitigación de daños: Tomar todas las medidas razonables para aminorar el daño de forma inmediata, evitando que la situación empeore.
  2. Notificación inmediata: Informar al corredor de seguros tan pronto como sea posible, quien asesorará respecto al manejo y denuncia del siniestro.
  3. Registro y documentación: Antes de proveer cualquier evidencia, registrar y documentar todo lo posible, incluyendo fotos, testimonios y datos de las personas involucradas.
  4. Acreditación del siniestro: Proveer evidencia, como inventarios y registros contables, para validar el reclamo.
  5. Colaboración con el asegurador: Permitir inspecciones y facilitar información adicional según lo requiera la compañía.

El incumplimiento de estas obligaciones puede eximir a la aseguradora de su responsabilidad de indemnizar.

Cómo Elegir la Mejor Póliza Todo Riesgo Construcción en Chile

Seleccionar una póliza adecuada requiere evaluar varios factores:

  • Cobertura ofrecida: Asegurarse de que incluya riesgos específicos del proyecto.
  • Reputación de la aseguradora: Optar por empresas con historial comprobado en el sector.
  • Condiciones del contrato: Analizar deducibles, exclusiones y límites de indemnización.

Un análisis comparativo entre diferentes aseguradoras puede ayudar a optimizar costos sin comprometer la protección.

 

Aspecto

Descripción

Coberturas Principales

Daños materiales, responsabilidad civil y remoción de escombros.

Exclusiones Comunes

Defectos de diseño, desgaste natural, daños previos o durante el transporte.

Obligaciones del Asegurado

Declarar riesgos, notificar siniestros oportunamente y colaborar en las inspecciones.

Beneficios Clave

Protección financiera, cumplimiento legal y cobertura amplia para bienes y terceros.

Marco Legal

Basado en el Título VIII del Libro II del Código de Comercio de Chile.

 

Asegurando el Futuro de los Proyectos de Construcción en Chile

La póliza a todo riesgo construcción en Chile no es solo un requisito, sino una inversión estratégica para proteger el desarrollo y la continuidad de los proyectos. Con coberturas integrales y un marco legal robusto, esta herramienta permite a los contratistas enfocarse en la ejecución de sus obras con confianza y tranquilidad.

En el 2025, el sector de seguros de construcción sigue evolucionando, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y ofreciendo soluciones más flexibles y personalizadas. Al contratar una póliza, es crucial comprender los términos y trabajar de la mano con aseguradoras confiables para garantizar el éxito del proyecto.

¿Quieres comprar, vender o administrar seguros, fácil? Escríbenos!

Otros Posts

smiling-young-caucasian-superhero-woman-red-cape-wearing-doctor-uniform-stethoscope-with-glasses-doing-heart-sign-modified
Seguros Complementarios de Salud para Pymes en Chile
Seguros Complementarios de Salud para Pymes en Chile En el mundo empresarial...
Leer más
image1
SOAP en Chile - Todo lo que Debes Saber
SOAP en Chile – Todo lo que Debes Saber ¿Qué es el Seguro Obligatorio...
Leer más
image1
Los mejores seguros para pymes en Chile en 2025
Los mejores seguros para pymes en Chile en 2025 Las pymes son la columna...
Leer más
image1
Qué documentos debo presentar para realizar un reembolso por gastos de consultas médicas
Qué documentos debo presentar para realizar un reembolso por gastos de...
Leer más