Cómo acreditarse como corredor de seguros en Chile

El corretaje de seguros en Chile es una profesión altamente valorada, pues permite actuar como intermediario entre las aseguradoras y los consumidores. Sin embargo, el proceso para acreditarse como corredor de seguros no es simple, rápido, ni económico. Desde la formación inicial hasta la habilitación para vender productos, puede pasar alrededor de un año. Este artículo detalla el proceso completo, incluyendo los tiempos estimados para cada etapa, los costos asociados y cómo la solución que ofrece NICO puede acelerar significativamente tu entrada al mercado.

Requisitos para ser corredor de seguros

Para obtener la acreditación como corredor de seguros en Chile, tanto personas naturales como jurídicas deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Estos incluyen la aprobación de un examen, la presentación de documentos y, sobre todo, un compromiso considerable de tiempo.

 

Requisitos para personas naturales

  1. Curso de corredor de seguros: Este curso, que puede durar unos 3 meses, es fundamental para preparar a los futuros corredores.
  2. Examen de conocimiento: Tras completar el curso, es necesario aprobar el examen de conocimientos técnicos sobre corretaje de seguros. Desde la inscripción, rendición y entrega de resultados, este proceso toma alrededor de 2 meses.
  3. Solicitud formal y proceso de certificación: Una vez aprobado el examen, se presenta una solicitud ante la CMF junto a otros documentos como la póliza de garantía y el pago de derechos de inscripción. Este proceso de certificación toma hasta 6 meses.
  4. Póliza de garantía: Se requiere contratar una póliza de garantía para respaldar las operaciones del corredor.
  5. Pago de derechos de inscripción: El trámite tiene un costo de 10 UF.
  6. Formulario de confirmación de datos: Junto a la solicitud de inscripción, se debe presentar un formulario que confirme todos los datos del solicitante.

En total, desde que decides ser corredor hasta obtener la certificación, podrías estar esperando alrededor de 11 meses solo para completar el proceso inicial.

Requisitos para personas jurídicas

En el caso de las personas jurídicas, el proceso incluye pasos adicionales como la presentación de la escritura de constitución, el certificado de vigencia, la póliza de garantía y el pago de derechos, sumando también los 6 meses para la certificación de la CMF.

Documentos requeridos:

  • Escritura de constitución: La sociedad debe estar constituida legalmente y tener como objetivo la intermediación de seguros.
  • Certificado de vigencia: Acredita que la sociedad se encuentra vigente y operativa.
  • Póliza de garantía: Igual que para personas naturales, esta póliza respalda la operación del corredor.
  • Pago de derechos de inscripción: Al igual que las personas naturales, deben pagar 10 UF por la inscripción.

El examen para corredor de seguros

El examen para corredor de seguros es un requisito obligatorio que garantiza que los futuros corredores cuentan con los conocimientos técnicos necesarios para ejercer la profesión. La CMF es la entidad responsable de organizar y supervisar este examen. Una vez aprobado, el candidato recibe un oficio que le permite iniciar el proceso de inscripción.

El proceso de inscripción

El proceso de inscripción como corredor de seguros en Chile puede realizarse de manera presencial o en línea, a través del portal CMF Sin Papel. Los pasos básicos son los siguientes:

  1. Ingreso de solicitud: El solicitante debe ingresar su solicitud de inscripción acompañada de los documentos requeridos, como la póliza de garantía y el comprobante de pago de las 10 UF.
  2. Revisión de antecedentes: La CMF revisa los antecedentes del solicitante para verificar que cumple con todos los requisitos legales.
  3. Inscripción en el registro: Si la revisión es favorable, el solicitante es inscrito en el Registro de Auxiliares del Comercio de Seguros, lo que le permite operar formalmente como corredor de seguros.

Este proceso, desde la presentación de la solicitud hasta la inscripción formal, puede tomar hasta 6 meses.

El reto de habilitarse con las compañías de seguros

Superar el proceso ante la CMF es solo la primera parte del desafío. Una vez acreditado, el siguiente paso es lograr que las compañías de seguros te habiliten para intermediar sus productos. Este es un proceso aún más complicado para corredores nuevos, ya que las aseguradoras tienden a preferir corredores con experiencia y una cartera de clientes.

Este proceso puede tomar unos 3 meses adicionales, lo que significa que, en total, podrías estar invirtiendo alrededor de 1 año desde que inicias hasta que efectivamente puedes vender productos de seguros.

Con NICO Ahorra tiempo y empieza a vender de inmediato

Mientras el proceso tradicional para vender seguros toma alrededor de un año, con NICO puedes estar vendiendo de inmediato. Al asociarte con nosotros, tienes todo lo necesario para operar, desde la infraestructura hasta el acceso a los productos de seguros. Solo necesitas enfocarte en lo más importante: tus clientes.

Empieza Gratis

Costos asociados

El costo de inscripción para los corredores de seguros, tanto personas naturales como jurídicas, es de 10 UF. Además, está el costo de la póliza de garantía, cuyo valor varía según las condiciones de las aseguradoras.

Obligaciones y responsabilidades del corredor de seguros

Una vez acreditado, el corredor debe:

  • Proteger los intereses de los asegurados: Buscar las mejores opciones de cobertura y precio para los clientes.
  • Mantenerse actualizado: Es crucial estar al tanto de las normativas y productos de seguros disponibles.
  • Cumplir con las obligaciones legales: Renovar la póliza de garantía anualmente y mantener actualizados los datos ante la CMF.

Trámites adicionales para corredores de seguros

Además de la inscripción inicial, los corredores de seguros deben cumplir con otros trámites periódicos para mantenerse activos en el registro de la CMF. Entre estos trámites están:

  1. Renovación de la póliza de garantía: Esta póliza debe renovarse anualmente para garantizar que el corredor siga contando con la capacidad financiera para cubrir sus operaciones.
  2. Actualización de datos: Los corredores de seguros deben mantener actualizados sus datos en el registro de la CMF, informando cualquier cambio en su situación profesional o personal.

Conclusión

Acreditarse como corredor de seguros en Chile es un proceso largo, costoso y con muchos obstáculos. Desde el inicio hasta la venta de los primeros productos, puede pasar hasta un año. Sin embargo, con NICO, puedes saltarte gran parte de este proceso y empezar a vender de inmediato, asegurando que tu negocio esté en marcha mucho antes de lo esperado.

Preguntas Frecuentes

¿Qué requisitos se necesitan para ser corredor de seguros en Chile?

 Se necesita aprobar un examen ante la CMF, presentar una póliza de garantía, y pagar 10 UF para la inscripción en el registro.

¿Cuánto cuesta inscribirse como corredor de seguros?

El costo de inscripción es de 10 UF, más el costo de la póliza de garantía.

¿Es obligatorio el examen para ser corredor de seguros?

Sí, aprobar el examen es un requisito obligatorio para obtener la acreditación como corredor de seguros en Chile.

¿Cuánto tiempo dura el proceso de inscripción?

El tiempo varía, pero generalmente toma varias semanas desde que se presenta la solicitud hasta que se realiza la inscripción formal.

¿La póliza de garantía es obligatoria?

Sí, la póliza de garantía es un requisito legal para todas las personas que deseen inscribirse como corredores de seguros.

¿Puedo realizar el trámite de inscripción en línea?

Sí, el trámite puede realizarse a través del portal “CMF Sin Papel”, donde se ingresan los documentos necesarios para la inscripción.

¿Quieres comprar, vender o administrar seguros, fácil? Escríbenos!

Otros Posts

smiling-young-caucasian-superhero-woman-red-cape-wearing-doctor-uniform-stethoscope-with-glasses-doing-heart-sign-modified
Seguros Complementarios de Salud para Pymes en Chile
Seguros Complementarios de Salud para Pymes en Chile En el mundo empresarial...
Leer más
image1
SOAP en Chile - Todo lo que Debes Saber
SOAP en Chile – Todo lo que Debes Saber ¿Qué es el Seguro Obligatorio...
Leer más
image1
Los mejores seguros para pymes en Chile en 2025
Los mejores seguros para pymes en Chile en 2025 Las pymes son la columna...
Leer más
image1
Qué documentos debo presentar para realizar un reembolso por gastos de consultas médicas
Qué documentos debo presentar para realizar un reembolso por gastos de...
Leer más